Esta es una selección de los ganadores de los premios 2018 en las colecciones físicas y/o digitales de las Bibliotecas del Valle de Yakima, y solo algunos de los muchos premios maravillosos que honran la literatura. Si eres fanático de OverDrive, hemos recopilado una lista ahí Además, desplácese hacia abajo hasta "Ganadores de los premios 2018". Tenga en cuenta que muchos de estos premios existen desde hace décadas y la Asociación Estadounidense de Bibliotecas anuncia muchos de sus premios anuales (Newbery, Caldecott, Printz, Carnegie, etc.) a finales de enero, así que no se limite a ¡este año!
Tenga en cuenta: no todos estos títulos están disponibles en todos los formatos y algunos pueden estar disponibles solo en formato digital porque es la única forma en que se han publicado.
Premio Pulitzer de Letras y Drama (Años pasados)
- Ficción: Menos por Andrew Sean Greer
- Historia: El Golfo: la creación de un mar americano por Jack E. Davis
- Biografía o Autobiografía: Incendios de pradera: los sueños americanos de Laura Ingalls Wilder por Caroline Fraser
- No ficción general: Encerrando a los nuestros: crimen y castigo en la América negra por James Forman Jr.
Premios Nacionales del Libro (Años pasados)
- Ficción: El amigo por Sigrid Núñez
- No ficción: El nuevo negro: la vida de Alain Locke por Jeffrey C. Stewart
- Poesía- Indecencia por Justin Phillip Reed
- Traducido: El Emisario por Yoko Tawada, traducido del japonés por Margaret Mitsutani
- Literatura juvenil: El poeta X. por Elizabeth Acevedo
Medallas Andrew Carnegie a la excelencia en ficción y no ficción (más información y años anteriores)
- Ficción: playa de manhattan por Jennifer Egan
- No ficción: no se otorgó ninguna medalla en 2018.
Premio Man Booker: Lechero por Anna Burns (Años pasados)
Premio Internacional Man Booker (nuevo este año): Vuelos por Olga Tokarczuk, traducido del polaco por Jennifer Croft
Premio Pluma/Faulkner: Mejora por Joan Silber
(Años pasados)
Premios Literarios PEN América (más información)
- Premio al Libro PEN/Jen Stein: Mientras por Layli Long Soldado
- Premio PEN Libro Abierto: Un cielo sin luna y sin estrellas por Alexis Okeowo
- Traducción de PEN: Calle Katalin de Magsa Szabó, traducido del húngaro por Len Rix
- Premio PEN/Diamonstein-Spielvogel al Arte del Ensayo: No hay tiempo que perder: pensar en lo que importa por Ursula K. Le Guin
- Premio PEN/Bograd Weld por biografía: Richard Nixon por John A Farrell
Premio Kirkus (más información)
- Ficción: Ruptura por Ling Ma
- No ficción: Llámelos por sus verdaderos nombres por Rebecca Solnit
- Lectores jóvenes: Crown: una oda al corte recién cortado por Gordon C. James
Premio del Círculo Nacional de Críticos de Libros (más información)
Ficción: Mejora por Joan Silber
No ficción general: Los evangélicos: la lucha por dar forma a Estados Unidos por Frances FitzGerald
Biografía: Incendios de pradera: los sueños americanos de Laura Ingalls Wilder por Caroline Fraser
Poesía: Mientras por Layli Long Soldado
Crítica: Juegas a ser la chica: sobre las conejitas de Playboy, las esposas de Stepford, los descarrilamientos y otros mensajes contradictorios por Carina Chocano
Premio John Leonard: Su cuerpo y otras fiestas: historias por Carmen María Machado
Premio Mujer de Ficción: Fuego en casa por Kamila Shamsie (Este premio anteriormente fue el Premio Orange y el Premio Bailey. Para obtener más información, visita su sitio web.)
Premio Scotiabank Giller (Canadiense): Washington negro por Esi Edugyan
Premios Goodreads Choice
- Mejor ficción: Sigo siendo yo por Jojo Moyes
- Mejor Misterio y Suspense: El forastero por Stephen King
- Mejor fantasía: Circe por Madeline Miller
- Mejor romance: El cociente del beso por Helen Hoang
- Mejor ciencia ficción: Vengativo por VE Schwab
- Mejor autor debutante: Hijos de sangre y hueso por Tomi Adeyemi
- Mejor ficción histórica: El gran solo por Kristin Hannah
- Mejor de lo mejor: El odio que das por Angie Thomas
- Mejor no ficción: Me iré en la oscuridad por Michelle McNamara
- Mejor memoria: Educado por Tara Westover
- Mejor historia, biografía: El buen vecino: la vida y obra de Fred Rogers por Maxwell King
- Mejor ciencia y tecnología: El ascenso y la caída de los dinosaurios: una nueva historia de un mundo perdido por Steve Brusatte
- Mejores libros de cocina y comida: Antojos: hambre de más por Chrissy Teigen
- Mejor poesía: la bruja no arde en este por Amanda Lovelace
- Mejor humor: El último unicornio negro por Tiffany Haddish
- Mejor ficción juvenil: Leah en lo poco convencional por Becky Albertalli
- Mejor fantasía juvenil: Reino de ceniza por Sarah J. Maas (serie, libro 7)
- Mejor Grado Medio, Infantil: El laberinto ardiente por Rick Riordan (serie, libro 3)
- Mejor libro ilustrado: Yo soy suficiente por Grace Byers
Premio al Libro Árabe Americano (más información)
- Ficción: Casas de Sal por Hala Alyan
BCALA Premios de libros (Caucus Negro de la Asociación Estadounidense de Bibliotecas)
- Primer Premio Novelista: Una especie de libertad por Margaret Wilkerson Sexton
- Ficción: Mujeres Difíciles por Roxane Gay
Los premios Christy (más información)
- Libro del año: fiel a ti por Becky Wade
- Romance contemporáneo: fiel a ti por Becky Wade
- Ficción general: La vida después por Katie Ganshert
- Romance histórico: La encajera por Laura Franz
- Forma corta: 12 días en Bleakly Manor: Érase una vez la Navidad de Dickens por Michelle Griep
- Visionario: El hombre que nunca fue por James Rubart
Premios Literarios Lambda (Más información y años anteriores)
- Ficción lésbica: Su cuerpo y otras fiestas: historias por Carmen María MachadoGay
- Ficción: Después de la hora azul por John Rechy
- No ficción bisexual: Hambre por Roxane Gay
- Memorias / biografía de lesbianas: El hecho de un cuerpo por Alejandría Marzano-Lesnevich
- Romance lésbico: Hecho a medida por Yolanda Wallace
- Romance gay: Amor y otras bebidas calientes por Laurie Loft
- LGBTQ Niños/Adultos Jóvenes: Como el agua por Rebecca Podos
- Novelas gráficas LGBTQ: Lo que más me gusta son los monstruos por Emil Ferris
- LGBTQ SF/F/Horror: Autónomo por Annalee Newitz
Ganadores del Premio Nacional del Libro Judío (más información)
- Libro judío del año: Leona: Golda Meir y la nación de Israel por Francine Klagsbrun
- Biografía, autobiografía, memorias (Premio de la familia Kraus en memoria de Simon y Shulamith 'Sofi' Goldberg): La elección: abrazar lo posible por la Dra. Edith Eva Eger
- Premio del club de lectura (Premio de la familia Miller en memoria de Helen Dunn Weinstein y June Keit Müller): El peso de la tinta por Raquel Kadish
- Ficción (Premio JJ Greenberg Memorial): Un caballo entra en un bar por David Grossman
- Holocausto (En memoria de Ernest W. Michel): Los contrabandistas de libros: partisanos, poetas y la carrera para salvar los tesoros judíos de los nazis por David Fishman
Premios Audie (más información sobre este premio para audiolibros; nota, los enlaces a continuación son específicamente para versiones de audio de estos títulos en nuestro catálogo)
- Audiolibro del año: Lincoln en el Bardo por George Saunders
- Autobiografía/Memorias: Nacido para correr por Bruce Springsteen
- Mejor Narradora Femenina: El odio que das por Angie Thomas (Narrado por Bahni Turpin)
- Mejor Narrador Masculino: Born A Crime: Historias de una infancia sudafricana por Trevor Noah (narrador)
- Fantasía: El extraño caso de la hija del alquimista por Theodora Goss
- Ficción: Eleanor Oliphant está completamente bien por Gail Honeyman
- Ficción inspiradora/basada en la fe: Atrapando el viento por Melanie Dobson
- No ficción inspiradora/basada en la fe: Fire Road: El viaje de la chica Napalm a través de los horrores de la guerra hacia la fe, el perdón y la paz por Kim Phuc Phan Thi
- Ficción literaria y clásicos: Casa de los Nombres por Colm Toibin
- Grado Medio: Nos vemos en el cosmos por Jack Cheng
- Misterio: La chica que toma ojo por ojo por David Lagercrantz
- Narración del Autor o Autores: Mitología nórdica por Neil Gaiman
- No ficción: Lobo americano: una historia real de supervivencia y obsesión en Occidente por Nate Blakeslee
- Romance: El trato de la duquesa por Tessa Dare
- Ciencia ficción: Procedencia por Ann Leckie
- Adulto joven: El odio que das por Angie Thomas
Premios Édgar, presentado por Mystery Writers of America (más información)
- Mejor novela: Azulejo, azulejo por Attica Locke
- Primera novela: Ella monta una escopeta por Jordan Harper
- Original en rústica: El que no ve por Anna Mazzola
- Hecho Crimen: Asesinos de la luna de las flores: los asesinatos de Osage y el nacimiento del FBI por David Grann
- Juvenil: ¡Desaparecido! por James Ponti
- YA: Largo camino hacia abajo por Jason Reynolds
Premios Eisner (Premios Will Eisner de la industria del cómic por logros creativos en los cómics estadounidenses)
- Mejor serie continua: Monstruosa, Marjorie Liu y Sana Takeda
- Mejor Serie Limitada: Pantera Negra: Mundo de Wakanda, Roxane Gay, Ta-Nehisi Coates y Alitha E. Martínez
- Mejor serie nueva: Perno negro, por Saladin Ahmed y Christian Ward
- Mejor publicación para lectores principiantes: Buenas noches planeta, por Liniers
- Mejor publicación para niños: La sociedad del dragón del té, por Katie O'Neill
- Mejor publicación para adolescentes: Monstruosa, Marjorie Liu y Sana Takeda
- Mejor trabajo basado en la realidad: Hilado, por Tillie Walden
- Mejor álbum gráfico—Nuevo: Lo que más me gusta son los monstruos por Emil Ferris
- Mejor adaptación de otro medio: Parientes, de Octavia Butler, adaptado por Damian Duffy y John Jennings
- Mejor edición estadounidense de material internacional: Asia: El marido de mi hermano, vol. 1, de Gengoroh Tagame, traducido por Anne Ishii
Premios Hugo para ciencia ficción (y fantasía) (años pasados)
- Mejor novela: El cielo de piedra por NK Jemisin
- Mejor novela corta: Todos los sistemas rojos por Marta Wells
- Mejor trabajo relacionado: No hay tiempo que perder: pensar en lo que importa por Ursula K. Le Guin
- Mejor Historia Gráfica: Monstruosa, vol. 2: La sangre por Marjorie M. Liu, males por Sana Takeda
Premios Locus, presentado por la revista de ciencia ficción y fantasía Locus. A menudo presentado en Seattle.
- Novela de ciencia ficción: El imperio en colapso por John Scalzi
- Fantasía: El cielo de piedra por NK Jemisin
- Primera novela: El extraño caso de la hija del alquimista por Theodora Goss
- Novela: Todos los sistemas rojos por Marta Wells
- Antología: El libro de las espadas, editado por Gardner Dozsois
Premios Nebulosa, presentado por los escritores de ciencia ficción y fantasía de América (más información)
- Novedoso: El cielo de piedra por NK Jemisin
- Novela: Todos los sistemas rojos por Marta Wells
- Premio Andre Norton a la mejor ciencia ficción o fantasía para adultos jóvenes: El arte de morir de hambre por Sam J. Miller
Premios Rita, presentado por Escritores románticos de América (más información)
- Romance contemporáneo: Ganador largo: Cayendo duro por Lexi Ryan
- Romance Contemporáneo: Corto Ganador: Verano de segunda oportunidad por Kait Nolan
- Ganador de Romance Erótico: malvado sucio por J. Kenner
- Romance histórico: Ganador largo: Entre el diablo y el duque por Kelly Bowen
- Romance histórico: corto Ganador: Bailando el vals con el conde por Catherine Tinley
- Ficción convencional con un ganador de romance central: Ahora que lo mencionas por Kristan Higgins
- Ganador de Romance paranormal: Caza la oscuridad por Stephanie Rowe
Premios estímulo, presentado por los escritores occidentales de América (más información)
- Libro de bolsillo para el mercado masivo: El infierno no tiene furia: un western de John Hawk por Charles G. West
- Novela Tradicional: Silver City: una novela del oeste americano por Jeff Guinn
- No ficción histórica: Asesinos de la luna de las flores: los asesinatos de Osage y el nacimiento del FBI por David Grann
- Ficción juvenil: Varados: una historia de supervivencia en la frontera por Matthew P. Mayo
Premios Bram Stoker, presentado por la Asociación de Escritores de Terror (más información)
- Novedoso: Ararat por Christopher Golden
- Ficción larga: Mapeando el interior por Stephen Graham Jones
- Colección de ficción: Clima extraño por Joe Hill
- Novela para adultos jóvenes: La última cosecha por Kim Liggett
- No ficción: Libros en rústica del infierno: la retorcida historia de la ficción de terror de los años 70 y 80 por Grady Hendrix
Premios Alex (Libros reconocidos como escritos para adultos y que tienen un atractivo especial para los adolescentes.)
- malgache por Joey Comeau
- Ella monta una escopeta por Jordan Harper
- Una crueldad de los magos por Kat Howard
- Cosas que tenemos en común por Tasha Kavanagh
- Abajo entre palos y huesos por Sean McGuire
- Todos los sistemas rojos por Marta Wells
- La dinastía Mecánica por Daniel H. Wilson
Premio Michael L. Printz a la excelencia en literatura para adultos jóvenes (años pasados): Estamos bien por Nina LaCour
Premio al debut juvenil William C. Morris (años pasados): El odio que das por Angie Thomas
Medalla John Newbery (literatura infantil; años pasados): Hola universo por Erin Entrada Kelly
Medalla Caldecott (al artista del “libro ilustrado para niños estadounidense más distinguido”; años pasados): lobo en la nieve escrito e ilustrado por Matthew Cordell
Premios de literatura juvenil india americana (otorgado cada dos años)
- Mejor libro para adultos jóvenes de 2018: #No es tu princesa: Voces de mujeres nativas americanas, editado por Lisa Charleyboy (Tsilhqot'in) y Mary Beth Leatherdale.
Premio Pura Belpré (años pasados)
- Autor: Chica rota afortunada por Ruth Behar
- Ilustrador: La Princesa y el Guisante ilustrado por Juana Martinez-Neal, escrito por Susan Middleton Elya
Premios Coretta Scott King (años pasados)
- Autor: Uniéndome por Renée Watson
- Ilustrador: Fuera de lugar: poemas que celebran a los poetas por Kwame Alexander, ilustrado por Ekua Holmes
Premio Libro de Familia Schneider (“honra a un autor o ilustrador por un libro que encarna una expresión artística de la experiencia de la discapacidad para un público infantil y adolescente”)
- Libro para adolescentes: De nada, universo por Whitney Gardner
- Libro de escuela secundaria: Macy McMillan y la diosa arcoíris por Shari Green
- Libro para niños pequeños: Días silenciosos, sueños silenciosos por Allen Say