En la época de las mariposas por Julia Alvarez – Es el 25 de noviembre de 1960 y tres hermosas hermanas fueron encontradas cerca de su Jeep destrozado al pie de un acantilado de 150 pies en la costa norte de la República Dominicana. El periódico oficial del estado informa que sus muertes fueron accidentales. No menciona que vive una cuarta hermana. Tampoco explica que las hermanas estuvieran entre los principales opositores a la dictadura del general Rafael Leónidas Trujillo. No es necesario. Todo el mundo conoce Las Mariposas: "Las Mariposas". En la novela de Álvarez, las voces de las cuatro hermanas (Minerva, Patria, María Teresa y la sobreviviente, Dedé) hablan a lo largo de décadas para contar sus propias historias, desde cintas para el cabello y enamoramientos secretos hasta tráfico de armas y tortura en prisión, y para describir la horrores cotidianos de la vida bajo el gobierno de Trujillo.
Spirit Run: un maratón de 6.000 millas a través de la tierra robada de América del Norte por Noé Álvarez – Al crecer en Yakima, Álvarez trabajó en una planta empacadora de manzanas junto a su madre, quien “se inclinaba sobre una cinta transportadora de frutas, hombro con hombro con madres condicionadas a creer que esto era todo lo que podían hacer con sus vidas”. Una beca universitaria le ofreció un escape, pero como latino de primera generación que asistía a la universidad, Álvarez luchó por encajar. A los diecinueve años, conoció un movimiento de nativos americanos y de las Primeras Naciones llamado Peace and Dignity Journeys, maratones épicos destinados a renovar las conexiones culturales. en toda América del Norte. Abandonó la escuela y se unió a un grupo de corredores Dené, Secwépemc, Gitxsan, Dakelh, Apache, Tohono O'odham, Seri, Purépecha y Maya, todos huyendo de comienzos difíciles. Al contar sus historias junto con la suya propia, Álvarez escribe sobre un viaje de cuatro meses desde Canadá a Guatemala que lo llevó al límite.
Fuera de mi corazón por Sharon M. Draper – En esta secuela de Fuera de mi mente, Melody decide inscribirse en un campamento de verano de equitación para superar su miedo a los caballos, pero se pregunta si el campamento acogerá a un niño con parálisis cerebral.
Olga muere soñando por Xochitl González – Una organizadora de bodas neoyorquina impulsada por su estatus lidia con sus ambiciones sociales, el regreso de una madre ausente y sus raíces puertorriqueñas, todo a raíz del huracán María.
Los fantasmas de la Montaña Dorada: la historia épica de los chinos que construyeron el ferrocarril transcontinental por Gordon H. Chang – Una historia de los trabajadores humanos chinos que fueron fundamentales para la construcción del Ferrocarril Transcontinental Americano detalla los peligros de la construcción que costaron innumerables vidas antes de que los sobrevivientes se perdieran casi instantáneamente en la memoria pública.
Tiempo en Los Ángeles por María Amparo Escandón – Sigue a la familia Alvardo, con sede en Los Ángeles, mientras analizan críticamente sus relaciones internas y externas mientras luchan contra una feroz sequía local, evacuaciones inminentes, secretos, engaños, traiciones y toman algunas decisiones difíciles.
Cinco pequeños indios por Michelle Good – Separados de sus familias cuando eran muy pequeños y enviados a una escuela residencial remota administrada por la iglesia, Kenny, Lucy, Clara, Howie y Maisie apenas salen de la infancia cuando finalmente son liberados después de años de detención. Solos y sin habilidades, apoyo ni familia, los adolescentes encuentran su camino hacia el sórdido y extraño mundo del centro de Eastside Vancouver, donde se aferran juntos, esforzándose por encontrar un lugar seguro y de pertenencia en un mundo que no los quiere. Sus caminos se cruzan y se entrecruzan a lo largo de las décadas mientras luchan por superar, o al menos olvidar, el trauma que soportaron durante sus años en la Misión.
La otra chica negra por Zakiya Dalila Harris – Cansada de ser la única empleada negra en Wagner Books, la asistente editorial Nella Rogers, de 26 años, está encantada cuando contratan a Hazel, nacida y criada en Harlem, hasta que, después de una serie de eventos incómodos, es ascendida a Office Darling. dejando a Nella en el polvo.
Los treinta nombres de la noche por Zeyn Joukhadar – Sigue a tres generaciones de estadounidenses de origen sirio que están unidos por las verdades que llevan cerca de sus corazones. Cinco años después de que un incendio sospechoso matara a su madre, un niño trans sirio-estadounidense encerrado se deshace de su nombre de nacimiento y busca uno nuevo. No puede pintar desde que el fantasma de su madre comenzó a visitarlo todas las noches. Pinta murales en edificios por la noche y en una excursión encuentra el diario andrajoso de un artista sirio-estadounidense que desapareció misteriosamente hace 60 años y revela conexiones con su familia y partes de su comunidad que no conocía.
Darío el Grande merece algo mejor por Adib Khorram – En este complemento al galardonado Darío el Grande no está bienDe repente, Darius lo tiene todo: un novio, una pasantía de té, un lugar en el equipo de fútbol. Es todo lo que siempre quiso, pero ¿y si se merece algo mejor?
Postura de adulto por Sonya Lalli – Obligada por expectativas culturales a casarse joven, una mujer indio-estadounidense trastorna a su comunidad unida al divorciarse e invertir todos sus ahorros en administrar su propio estudio de yoga en contra de los deseos de sus padres.
Pesado por Kiese Laymon – Laymon escribe sobre las manifestaciones físicas de violencia, dolor, trauma y abuso en su propio cuerpo. Escribe sobre su propio trastorno alimentario y su adicción al juego, así como sobre problemas similares que afectan a su familia. A través de la autoexploración, la narración de historias y conversaciones honestas con familiares y amigos, Heavy busca sacar a la luz lo que ha estado oculto y considerar todas sus innumerables fuentes, desde las más íntimas (una relación madre-hijo) hasta las más íntimas. universal: una sociedad que ha infravalorado y abusado de los cuerpos negros durante siglos.
Una serpiente cae a la tierra por Darcie Little Badger – Nina es una niña Lipan en nuestro mundo. Ella siempre sintió que había algo más ahí fuera. Ella todavía cree en las viejas historias. Oli es un niño boca algodonosa, de la tierra de los espíritus y los monstruos. Como todos los bocazas de algodón, lo han echado de casa. Ha encontrado uno nuevo a orillas del lago sin fondo. Nina y Oli no tienen idea de que el otro existe. Pero un evento catastrófico en la Tierra y una extraña enfermedad que afecta al mejor amigo de Oli unirán sus mundos como no lo habían estado en siglos. Y hay algunos que matarán para mantenerlos separados.
Anoche en el Telegraph Club por Malinda Lo – Cuando Lily Hu se da cuenta de que siente algo por una chica de su clase de matemáticas, eso amenaza las amistades más antiguas de Lily e incluso el estatus de ciudadanía de su padre y, finalmente, Lily debe decidir si reconocer su verdad vale todo lo que ha conocido. Estados Unidos en 1954 no es un lugar seguro para que dos chicas se enamoren, especialmente en Chinatown y la paranoia del Terror Rojo que se cierne sobre todo. Ganador del Premio Nacional del Libro.
Asesinato en la vieja Bombay por Nev March – Al investigar el doble asesinato de dos mujeres en Bombay en 1892, el capitán Jim Agnihotri se enfrenta a sospechas en ambos lados de una tierra dividida antes de que su investigación desencadene consecuencias inesperadas.
La bola de matzá por Jean Meltzer – Cuando su editor insiste en que escriba un romance sobre Hanukkah, Rachel Rubenstein-Goldblatt, una mujer judía con fatiga crónica y una carrera secreta como novelista romántica navideña, inesperadamente encuentra inspiración cuando se encuentra con un conocido de la infancia en el Matzah Ball. una celebración de música judía en la última noche de Hanukkah.
Servicio de lectura a domicilio por Fabio Morábito, traducido por Curtis Bauer – Condenado a un año de servicio comunitario leyendo a personas mayores después de un desafortunado incidente, Eduardo encuentra un poema de un famoso poeta mexicano que le cambiará la vida y descubre el significado de una sociedad corrupta y desigual.
Tantos comienzos: un remix de mujercitas por Bethany C. Morrow – En la colonia Freedman de la isla Roanoke, un refugio para los recién emancipados, las cuatro hermanas March (Meg, Joanna, Bethlehem y Amethyst) cobran vida como jóvenes negras independientes que enfrentan juntas el amor, la enfermedad y desamor y nuevos horizontes.
Si el zapato calza por Julie Murphy – Una mujer de talla grande obsesionada con la moda reemplaza a un concursante que no se presenta en el popular reality show de citas de su madrastra, productora ejecutiva, y se convierte de la noche a la mañana en una sensación viral de positividad corporal y podría imaginarse a sí misma enamorándose del pretendiente elegible... y un camino hacia la carrera de diseño de calzado con la que sueña.
Sankofa por Chibundu Onuzo – Separada de su marido, su hija mayor y su madre blanca fallecida, Anna va en busca del padre africano que nunca conoció.
Detransición, bebé por Torrey Peters – Una mujer trans, su ex en transición y su amante cisgénero construyen juntos una familia poco convencional a raíz de una angustia y un embarazo no planificado.
Las cinco heridas por Kirstin Valdez Quade – Es Semana Santa en el pequeño pueblo de Las Peñas, Nuevo México, y a Amadeo Padilla, desempleado de treinta y tres años, le han asignado el papel de Jesús en la procesión del Viernes Santo. Se está preparando febrilmente para este papel cuando su hija Ángel, de quince años, aparece embarazada en la casa de su madre donde vive y trastoca sus planes de redención personal. Cuando faltan unas semanas para su fecha de parto, la dura y exuberante Ángel ha huido de la casa de su madre. Las cinco heridas Abarca el primer año del bebé mientras convergen cinco generaciones de la familia Padilla: la madre de Amadeo, Yolanda, aturdida por un descubrimiento reciente; la madre de Angel, con quien Angel no habla; y desaprobar al tío Tive, guardián de la historia de la familia.
Primero viene como por Alisha Rai – La influenciadora de las redes sociales y experta en maquillaje Jia Ahmed se encuentra en un problema de relaciones públicas después de que el hijo de una poderosa familia de Bollywood comienza a enviarle mensajes privados. Resulta que la han engañado: la estrella de telenovelas Dev Dixit no tiene idea de quién es. Los paparazzi sacan a relucir sus negocios privados y aceptan citas falsas para calmar los chismes y deslumbrar a su familia. No es posible que esto conduzca a un verdadero romance, ¿verdad?
Mango, Mambo y Asesinato por Raquel V. Reyes – Al mudarse de Nueva York a Coral Shores, Miami, la antropóloga gastronómica Miriam consigue un trabajo de corta duración como experta en cocina caribeña en un programa matutino de televisión en español, que prepara el escenario para un asesinato, uno que podría ser la receta de su propia muerte.
Santos Patronos de la Nada por Randy Ribay – Dejando a un lado sus ambiciones universitarias cuando se entera de que su primo ha sido asesinado como parte de la guerra contra las drogas del presidente Duterte, un estudiante de último año de secundaria viaja a Filipinas para descubrir la verdad y el papel que pudo haber desempeñado en ella.
El manual de citas por Farrah Rochon – Al enfrentarse a un exfutbolista que quiere regresar a la NFL, la entrenadora personal Taylor Powell descubre que su plan de juego se pone completamente patas arriba cuando accidentalmente son descubiertos como pareja.
Hablo como un río por Jordan Scott, ilustrado por Sydney Smith – Cuando un niño tiene un “día de mal discurso” en la escuela, su padre le da una nueva perspectiva sobre su tartamudez.
La isla de las mujeres del mar por Lisa See – La hija condenada al ostracismo de un colaborador japonés y la hija de la jefa de buzos de su aldea coreana comparten casi un siglo de amistad que se pone a prueba por la posición dividida de su isla entre dos imperios en guerra.
Dioses de piel azul por SJ Sindu – Nacido con piel azul, un niño indio que se cree que es la décima encarnación humana de Vishnu, bendice a los peregrinos pero finalmente cuestiona su divinidad.
Esta ciudad duerme por Dennis E. Staples – Envuelto en una aventura secreta con un hombre blanco encerrado, un ojibwe de una reserva del norte de Minnesota navega por la discriminación en un pequeño pueblo antes de que un fantasma lo lleve a la tumba de una estrella del baloncesto cuyo asesinato se vincula con una leyenda local.
Marque A para tías por Jesse Q. Sutanto – Causando accidentalmente la muerte de una cita a ciegas, Meddy es persuadida por su entrometida madre chino-indonesia y sus tías para deshacerse del cuerpo, lo que trastorna la boda de un multimillonario y el reencuentro de Meddy con un antiguo amor.
El arquero por Shruti Swamy – Vidya, que perdió a su madre cuando era niña, encuentra estructura y propósito en el baile Kathak, a medida que alcanza la mayoría de edad en el Bombay de los años 60 y 70.
La casa de los ángeles rotos por Luis Alberto Urrea – Durante un fin de semana agridulce en su vecindario de San Diego, los juerguistas se mezclan entre palmeras y cactus, celebrando las vidas del patriarca de la familia Miguel “Gran Ángel” De La Cruz y su madre, y contando las muchas historias que han pasado. en la tradición familiar.
Cuando dos plumas cayeron del cielo por Margaret Verble – Después de que ocurre un desastre durante uno de sus espectáculos, Two Feathers, una joven buceadora a caballo Cherokee prestada al zoológico de Glendale Park desde un espectáculo del Lejano Oeste en Nashville en 1926, debe llegar al fondo de un misterio que abarca siglos con la ayuda de un elenco ecléctico de personajes.
barajeo de Harlem por Colson Whitehead – Un vendedor de muebles en el Harlem de la década de 1960 se convierte en un muro para policías turbios, gánsteres locales y pornógrafos de mala vida después de que su primo lo involucra en un atraco fallido en la nueva novela del autor de The Underground, dos veces ganador del Premio Pulitzer. Ferrocarril.
El hashtag #WeNeedDiverseBooks (o #wndb) se originó el 24 de abril de 2014 en Twitter, como parte de los esfuerzos organizados de varios autores, blogueros y gente de la industria editorial, incluida Aisha Saeed, para aumentar la diversidad en la literatura juvenil. Su esfuerzo condujo a la organización We Need Diverse Books™, una organización sin fines de lucro 501(c)(3) y de base de amantes de los libros para niños que aboga por cambios esenciales en la industria editorial para producir y promover literatura que refleje y honre la vida de todos los jóvenes. Para más información visite https://diversebooks.org/about-wndb/